
Los peruanos los llaman Tamalitos Verdes. Los llamamos cielo. El éxito de esta deliciosa receta depende de la calidad de los ingredientes y la atención al detalle. Obtenga los mejores productos y aproveche los beneficios. Hay un poco de trabajo involucrado en la preparación de Tamales, así que tómese el tiempo suficiente. Aunque los tamales parecen engañosamente simples, debes agregar un poco de paciencia a los ingredientes.

Los ingredientes más frescos y las mejores cáscaras secas que pueda encontrar serán la diferencia entre un plato ordinario y un alimento básico peruano excelente. Esta receta no incluye ningún relleno y es apta para vegetarianos. Queríamos mantener las cosas simples pero, por supuesto, puede agregar sus propios rellenos una vez que haya dominado el arte de hacer tamales. El pollo es la opción más tradicional y probablemente la mejor.

Las hierbas de cilantro y culantro (como el cilantro) realmente agregan una dimensión que te hará pedir más. Las cáscaras de maíz y espinacas son las que le dan al plato un color verde distintivo. Verde es la palabra española para verde.
El cilantro y el culantro le dan un sabor delicioso pero delicado a este plato tradicional hecho a base de hojas de elote y maíz, servido con una deliciosa salsa criolla de lima y cebolla del jugo de lima peruana por excelencia y pimientos.

Tamales Verdes
El cilantro y el culantro le dan un sabor delicioso pero delicado a este plato tradicional hecho a base de hojas de elote y maíz, servido con una deliciosa salsa criolla del jugo de limón y pimientos peruanos por excelencia.
Tiempo de preparación
30 minutos
Hora de cocinar
1 h 15 min
Equipment
3 Meters of cotton wick (or 10 rubber bands)
Spatula
Large pot
Blender
Skillet
Ingredientes
Para los tamales:
▢20 hojas de maíz secas
▢1 kg maíz desgranado
▢½ taza de cebolla
▢1 taza de cilantro
▢1 taza de hojas de culantro
▢1 taza de hojas de espinaca Opcional
▢2 pimiento amarillo
▢1 diente de ajo
▢2 cucharadas de mantequilla
▢Sal al gusto
▢6 hojas de maíz secas
▢1 cucharada de sal
▢4 litros En agua
Para la salsa criolla (salsa criolla):
▢3 cucharadas de vinagre
▢3 cucharadas de jugo de lima
▢6 cucharadas de aceite
▢1 cebolla morada pequeña
▢4 hojas de cilantro
▢2 pimientos rojos dulces
▢5 pimientos amarillos
▢½ cucharadita de pimienta de cayena
▢Sal y pimienta negra al gusto
Instructions
1.Reúne los ingredientes para la receta.

2.El primer paso de esta receta es preparar las hojas secas de maíz, las cuales están disponibles en muchos supermercados. Si no puede encontrarlos, consulte con su tienda local o mercado de agricultores. La noche antes de preparar la receta, lave bien las hojas de elote con agua corriente, sepárelas si todavía están unidas por el tallo y déjelas remojando en agua durante la noche en un recipiente de plástico tapado. Las hojas secas tienden a ser difíciles de manejar y pueden romperse.

3.Con las hojas tiernas de maíz, proceda a preparar las verduras para la masa. Pelar la cebolla, lavar los pimientos y con un cuchillo bien afilado quitar las semillas y las venas, pelar los ajos y triturarlos con un mortero. Lava muy bien el cilantro y el culantro. Cortar todas las verduras en trozos rústicos grandes, no es necesario cortar finamente porque luego se triturarán.

4.En una sartén a fuego medio-alto, coloca la mantequilla y cuando se haya derretido, agrega las verduras y saltea. Comience con el ajo y la cebolla, cuando la cebolla esté transparente, agregue los pimientos hasta que todos estén ligeramente cocidos y desprendan un olor fragante. Retire del fuego y reserve.

5.Coloque los granos de maíz en un colador de malla fina y enjuague con agua. Retirar cualquier impureza que puedan tener, en especial los bigotes de maíz.
6.Coloca los granos de elote, las verduras fritas y las hojas verdes (cilantro, culantro y espinaca) en un procesador de alimentos y procesa hasta obtener una masa completamente homogénea.
Este paso se puede hacer con un molinillo o con un ayudante de cocina, no utilices la batidora porque requiere incorporar agua.

7.Take the dough to a mixing bowl and knead a few minutes until the dough takes off from the edges of the bowl, sprinkle salt on the dough to your liking, this dough should be soft and moldable, similar to the texture of peanut butter.

8.Llena una olla grande con la mitad de agua, en el fondo de la olla coloca 3 hojas de elote y una cucharada de sal. Llevar la olla a la cocina, a fuego medio-alto tapada mientras se cuecen los tamales. La idea es que esta agua vaya hirviendo a borbotones para cuando tengas los tamales listos, nunca debes poner los tamales a cocer si el agua no está hirviendo porque tienden a llenarse de agua por dentro estropeándolos por completo.
9.En una superficie plana, coloque dos hojas de maíz superpuestas. Coloca media taza de masa aproximadamente en el centro de las hojas. Dobla los lados de las hojas, cubriendo toda la masa y formando una especie de rollo. Justo donde termina la masa, ate los extremos firmemente con una mecha de algodón.

Adicionalmente, en el centro de cada tamal, ata con un hilo y aprieta suavemente. Repite este procedimiento hasta terminar la masa.

11.Destapa la olla y verifica que el agua esté hirviendo, agrega los tamales y cúbrelos con las hojas de elote restantes. Cocine a fuego alto durante unos 25 a 30 minutos. Es importante controlar el tiempo de cocción porque no hay forma de verificar la cocción de los tamales sin abrirlos, lo que también los arruinaría, por lo que recomiendo colocar una alarma de 25 minutos exactos para asegurar una cocción perfecta.

12.Con una espumadera o una espátula de cocina, saca los tamales de la olla. Si los aprietas o abres en este momento se romperán porque son muy blandos. Coloque todos los tamales para escurrir en un colador, uno al lado del otro en posición vertical. Debes dejarlas reposar al menos 15 minutos.

13.Mientras tanto, prepare la salsa criolla. En el recipiente donde servirás la salsa criolla, mezcla el vinagre, el jugo de limón y el aceite. Con un cuchillo afilado, corta la cebolla en juliana fina y ponla en el bol. Luego, corta los pimientos en dos partes, quita las venas y las semillas y córtalos finamente, y agrégalos a la mezcla; Por último, corta el cilantro y llévalo al bol. Espolvorea con sal, pimienta de cayena y pimienta negra molida al gusto. Revuelve muy bien y deja reposar los sabores mientras sirves los tamales.

14.Con una tijera, corta las mechas de ambos extremos de los tamales, quita la hoja de la superficie y sirve los tamales sobre la hoja de adentro, bañados con salsa criolla.

notas
Nota (1): Si no tiene molinillo o ayudante de cocina, puede usar la licuadora con una ligera variación en la receta. Agrega media taza de agua y una vez que tengas la mezcla homogénea en un bowl, agrega a la mezcla media taza de harina de maíz precocida y amasa hasta obtener la consistencia deseada.
Nota (2): En nuestra receta, las espinacas resaltan el color verde. Si no quieres que tus tamales tengan un color verde intenso, deja de lado las espinacas. Asimismo, en caso de que no puedas conseguir el culantro, reemplázalo con la misma cantidad de cilantro.