pollo

QUINOA CON LECHE – UN POSTRE DE QUINOA DE PERÚ

La quinoa con leche, que significa literalmente “quinoa con leche”, es un pudín tradicional peruano que se elabora añadiendo especias calientes como el anís estrellado, la canela y el clavo al grano de quinoa (nutritivo y rico en proteínas) antes de hervirlo en leche y endulzarlo con azúcar moreno. Aunque la leche no es el ingrediente principal, constituye una gran parte del plato, pero los vegetarianos pueden sustituirla por otros tipos de leche. Es un plato sencillo y fácil de preparar, lo que lo convierte en una buena opción como dulce para el desayuno o el postre de la sobremesa.

Inspirado en el más tradicional Arroz con Leche, la Quinoa con Leche es otra variedad de budín elaborado con un grano, esta vez un grano originario de Perú.

Como alternativa, se puede utilizar miel, agave y stevia en lugar de azúcar. La quinoa con leche es un dulce versátil que se puede decorar con frutas u otros tentadores sabores como el chocolate, el coco y el café, a gusto del consumidor.

QUINOA – NATURALMENTE BUENA

La quinoa está creciendo en popularidad y ganando reconocimiento como un superalimento gracias a su alta fuente de minerales, proteínas y fibra. Además, no contiene gluten y puede utilizarse en una gran variedad de platos. Este alimento es naturalmente vegano y es un gran sustituto del arroz o la pasta.

Un buen sustituto para las personas con intolerancia al gluten, la quinoa suele denominarse grano integral, pero en realidad es una semilla comestible que se extrae de una planta con flor perteneciente a la misma familia que las espinacas.

La quinoa se cultiva en Sudamérica (la cordillera de los Andes de Perú, Bolivia y Chile) desde tiempos precolombinos y fue introducida en Europa por los exploradores españoles durante el siglo XVI. El cultivo era una fuente de alimentación básica para los incas. En la actualidad, la quinoa se cultiva comercialmente a gran altura en Estados Unidos y en todo el mundo.

Hoy en día, la quinoa domina la escena de los alimentos “saludables” y se disfruta como parte de una dieta nutritiva. Pero siempre hay lugar para un plato dulce en toda dieta, ¿verdad? Y la quinoa es perfecta para añadir un poco de crujido o textura a los budines como el que vamos a preparar hoy. El budín de quinua es una receta de postre popular en Perú que combina la cultura alimentaria española e inca.

ALTERNATIVAS Y SUSTITUTOS

¿Puedo utilizar otras especias?

Aunque para esta receta de postre se suelen utilizar especias como la canela, el anís estrellado y el clavo, también se pueden añadir o sustituir otras especias como la nuez moscada y el cardamomo. Algunos pudines de quinoa se aromatizan incluso con frutas como el melocotón y el mango para darle un toque veraniego, o se mezclan con cacao peruano en polvo, chocolate, vainilla o sirope de fresa para que los niños lo disfruten.

¿Puedo utilizar otros edulcorantes o lácteos?

Aunque generalmente se considera que la leche entera tiene un gran sabor por su alto contenido en grasa, la leche entera también es estupenda para la elaboración de postres porque ayuda a ligar los ingredientes y mantiene mejor la humedad. Otra opción láctea es la leche evaporada, que ayuda a que el pudín sea más dulce. Para los sustitutos no lácteos vegetarianos y veganos, la leche de coco es una gran alternativa porque también es espesa, aromática y dulce. La leche de almendras sin azúcar, la de soja y la de avena (populares alternativas vegetarianas y veganas de ingredientes) pueden ser un poco más acuosas, por lo que el pudín puede tardar unos minutos más en espesar.

En cuanto a los edulcorantes, el azúcar moreno o blanco puede sustituirse por alternativas más saludables como el muscovado, el sirope de arce, el azúcar de coco, la stevia, el agave o la miel, o si se utiliza leche dulce, como la leche evaporada o la leche de coco, se pueden omitir los edulcorantes sugeridos anteriormente.

LA LISTA DE INGREDIENTES

  • Quinoa – a healthy substitute for white rice, adds texture to the dessert. 
  • Cinnamon stick – a common spice that has a woody, sweet flavor with anti-inflammatory properties.
  • Cloves – are aromatic flower buds used as a spice with subtle sweet and bitter taste.
  • Star Anise – a spice with a hint of sweetness and a peppery warm taste. 
  • Coconut Milk – a sweet floral and nutty aromatic milk.
  • Brown Sugar – adds sweetness and color to the pudding.
  • Vanilla – adds the rich aroma and taste of Bourbon
  • Whole milk – a creamy liquid that adds flavor and also helps as a thickener. 
  • Cold water – no introduction necessary

CONSEJOS DE PREPARACIÓN DE RECETAS RÁPIDAS

Si utiliza leche no láctea, use de 2 a 3 cucharadas menos para evitar que la receta quede aguada. Añada más agua si la quinoa ha absorbido la mayor parte de los líquidos. Sigue añadiendo poco a poco si te gusta que la textura sea cremosa.

Guarde los budines de quinoa sobrantes en un recipiente hermético una vez que se hayan enfriado. Pueden durar en la nevera de 3 días a una semana.

Añade frutas, frutos secos y bayas para convertirlo en un bol de desayuno nocturno.

RECIPE STEPS PHOTOS

QUINOA CON LECHE – A QUINOA PUDDING DESSERT FROM PERU

Quinoa con Leche, which literally means “quinoa with milk”, is a traditional Peruvian pudding made by adding warm spices such as star anise, cinnamon, and cloves to (nutritious and high-protein) quinoa grain before boiling in milk and sweetening with brown sugar. While milk is not the main ingredient, it does make up a large part of the dish but vegetarians can substitute other types of milk. It’s a simple and easy dish to prepare which makes it a good choice as a sweet treat for breakfast or after dinner dessert.

Inspired by the more traditional Arroz con Leche, Quinoa con Leche is another variety of pudding made with a grain, this time a grain originating from Peru.

glass bowl of quinoa pudding dessert

Alternatively, honey, agave, and stevia can be used instead of sugar. Quinoa con Leche is a versatile sweet treat that can be decorated with fruits or other tempting flavorings like chocolate, coconut, and coffee to suit your taste.

Subscribe to Eat Peru!

Get updates on the latest posts and more from Eat Peru straight to your inbox.

QUINOA – NATURALLY GOOD

Quinoa is growing in popularity and gaining recognition as a superfood thanks to its high source of minerals, protein, and fiber. It’s also gluten-free and can be used in a variety of dishes. This food is naturally vegan and makes a great substitute for rice or pasta.

A good substitute for people with gluten intolerance, quinoa is often called a whole grain but is actually an edible seed taken from a flowering plant belonging to the same family as the spinach.

Quinoa has been cultivated in South America (the Andes Mountain of Peru, Bolivia, and Chile) since pre-Columbian times and was introduced into Europe by Spanish explorers during the 16th century. The crop was a staple source of food for the Incas. Quinoa is now grown commercially at high altitudes in the USA and throughout the world.  

These days quinoa dominates the “healthy grain” food scene and is enjoyed as part of a nutritious diet. But there’s always room for a sweet dish in every diet, right? And quinoa is perfect  for adding a bit of crunch or texture to puddings like the one we’re making today. Quinoa pudding is a popular Peruvian  dessert recipe that combines Spanish and Inca food culture. 

peruvian dessert quinoa con leche pudding

ALTERNATIVES AND SUBSTITUTES

Can I use other spices?

While spices like cinnamon, star anise, and cloves are commonly used for this dessert recipe, other spices like nutmeg and cardamom can also be added or substituted. Some quinoa puddings are even flavored with fruits like peaches and mangoes to give it a summery feel, or mixed with Peruvian cocoa powder, chocolate, vanilla or strawberry syrup for kids to enjoy.

Can I use different sweeteners or dairy?

While whole milk is generally regarded as having a great taste because of its high-fat content, whole milk is also great for dessert making because it helps bind ingredients and keeps moisture better. Another dairy option is evaporated milk, which helps make the pudding sweeter. For vegetarian and vegan non-dairy substitutes, coconut milk is a great alternative because it’s also thick, aromatic, and sweet. Unsweetened almond milk, soy, and oat milk (popular vegetarian and vegan ingredient alternatives) may be a bit more watery so it may take a few more minutes for the pudding to thicken. 

For sweeteners, brown or white sugar can be replaced with healthier alternatives like muscovado, maple syrup, coconut sugar, stevia, agave, or honey, or if you’re using sweet milk, such as evaporated milk or coconut milk, you can omit any sweeteners suggested above.

THE INGREDIENT LIST

peruvian quinoa milk pudding ingredients
  • Quinoa – a healthy substitute for white rice, adds texture to the dessert. 
  • Cinnamon stick – a common spice that has a woody, sweet flavor with anti-inflammatory properties.
  • Cloves – are aromatic flower buds used as a spice with subtle sweet and bitter taste.
  • Star Anise – a spice with a hint of sweetness and a peppery warm taste. 
  • Coconut Milk – a sweet floral and nutty aromatic milk.
  • Brown Sugar – adds sweetness and color to the pudding.
  • Vanilla – adds the rich aroma and taste of Bourbon
  • Whole milk – a creamy liquid that adds flavor and also helps as a thickener. 
  • Cold water – no introduction necessary
quinoa milk pudding recipe

QUICK RECIPE PREP TIPS

Si utiliza leche no láctea, use de 2 a 3 cucharadas menos para evitar que la receta quede aguada. Añada más agua si la quinoa ha absorbido la mayor parte de los líquidos. Sigue añadiendo poco a poco si te gusta que la textura sea cremosa.

Guarde los budines de quinoa sobrantes en un recipiente hermético una vez que se hayan enfriado. Pueden durar en la nevera de 3 días a una semana.

Añade frutas, frutos secos y bayas para convertirlo en un bol de desayuno nocturno.

¿Cuáles son los beneficios para la salud de cocinar con quinoa?

El perfil nutricional de la quinoa es impresionante: está repleta de fibra, vitamina B y E, hierro, calcio y antioxidantes. Puede ayudar a reducir el nivel de azúcar en la sangre cuando se utiliza en lugar de arroz blanco o pan. La quinoa no contiene gluten, lo que ayuda a las personas que no quieren renunciar a los platos tradicionalmente elaborados con pasta y pan (utilizando la harina de quinoa para hornear o hacer platos a base de harina). La quinoa también contiene los nueve aminoácidos, los componentes básicos de las proteínas.

¿Por qué utilizar quinoa blanca para esta receta de postre?

Hay 3 tipos de quinoa: blanca, roja y negra.

Quinoa blanca – la quinoa más comúnmente utilizada como sustituto del arroz, se cocina hasta obtener una textura suave y esponjosa que hace que sea más fácil de incorporar a los postres, estos también se añaden fácilmente a cualquier receta debido a su versatilidad.
Quinoa roja – mantiene su forma cuando se cocina y está en el medio de la quinoa blanca y negra en términos de textura, se añade en ensaladas frías, guisos, u otras recetas donde se necesita un poco de crujido.
Quinoa negra: tiene un sabor más dulce y terroso que la quinoa blanca habitual. Tiene una textura muy crujiente y se puede utilizar como la variedad roja.

¿Qué pasa si las especias tienen un sabor demasiado fuerte?

Al aromatizar la leche con las especias, remueva y pruebe cada pocos minutos para comprobar si la leche especiada cocida a fuego lento es de su gusto. Del mismo modo, añade la versión molida o en polvo de las especias mientras la quinoa absorbe la leche. Si las especias resultan fuertes, añade poco a poco más leche o edulcorante hasta que el pudín se adapte a tu gusto.

Prueba este saludable y delicioso plato con especias que puedes disfrutar como desayuno, merienda o postre.

Ingredientes

Ingredientes
▢1 taza de quinoa blanca
▢2 a 3 ramas de canela
▢3 clavos de olor
▢1 a 2 anís estrellado
▢1 taza de agua
▢2 tazas de leche de coco
▢⅔ taza de azúcar moreno
▢1 a 2 cucharaditas de canela molida opcional
▢1 cucharadita de vainilla
▢1 taza de leche entera

Instrucciones

Instrucciones
Lavar y colar la quinoa. Reservar.
En una sartén y a fuego medio, carbonizar la rama de canela, los clavos y el anís estrellado.
Añade la leche de coco y el agua fría. Déjalo cocer a fuego lento junto con las especias durante 7 – 10 minutos. Cocer sin tapar. Probar para comprobar si las especias necesitan más tiempo de cocción a fuego lento para tener un sabor más intenso.
Retirar las especias.
Añade la quinoa lavada. Cocer durante 15 minutos o hasta que la quinoa haya absorbido la mayor parte de los líquidos. Remueve a menudo.
Poner el fuego a bajo y añadir el azúcar moreno, la canela en polvo y la vainilla, añadiendo poco a poco la leche entera sin dejar de remover.
Retirar del fuego cuando el azúcar se haya disuelto. Seguir mezclando hasta conseguir una textura cremosa. Añadir más leche si es necesario.
Servir caliente o frío de la nevera para un postre frío.

1 Comment

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público.