Las cocadas son un tipo de galleta o granate de coco, elaborado con coco fresco rallado, claras de huevo, leche condensada, azúcar y vainilla. Las cocadas no contienen gluten por naturaleza. Y son tan fáciles de hacer que han sido adoptadas por muchos países latinoamericanos con diferentes nombres. La mayoría de los países caribeños los llaman “coquitos”. Sin embargo, hay algunas variaciones de ingredientes y técnicas entre las recetas de un país y otro.
No hay una forma correcta o incorrecta de comer este tradicional postre de coco. Se puede disfrutar al natural o añadir aderezos como canela, azúcar en polvo, nueces picadas, dulce de leche o manjar blanco.

Lo mejor de la cocada peruana es lo sencilla que es su preparación. Sólo hay siete ingredientes: huevos, leche condensada, harina, levadura en polvo, sal, mantequilla y coco rallado. El resto depende de tu imaginación. A mí me gusta hacer los míos más crujientes añadiendo más copos de coco, mientras que otros los prefieren más suaves.
Un delicioso dulce de coco que puede mordisquearse con un café (preferiblemente peruano) o incluso servirse después de la cena como postre.
INGREDIENTES

¿Qué coco se debe utilizar para las cocadas?
Esta receta está pensada para ser preparada con coco fresco rallado, y así es como se hace en Perú. Por lo tanto, lo mejor es comprar cocos frescos, quitarles la corteza dura, luego pelar la piel marrón y finalmente rallarlos por la parte gruesa de un rallador de queso.
Sin embargo, esta opción no está al alcance de todos. En caso de no poder encontrar cocos frescos, la mejor opción es utilizar una mezcla de partes iguales de coco seco rallado y harina de coco.
FOTOS DE PASOS





¿Cómo se hacen las cocadas?
El primer paso para hacer las cocadas es preparar el coco, como se indica en el apartado anterior, si lo compras fresco. Teniendo el coco rallado listo, puedes proceder a los siguientes pasos, que son todos muy sencillos.
En primer lugar, precalienta el horno y cubre una bandeja para hornear con papel encerado. Si no tienes papel encerado, unta la bandeja con un poco de mantequilla y espolvorea con harina de trigo.
En un bol grande, mezcla el coco rallado con la leche condensada y la esencia de vainilla. A continuación, batir la clara de huevo a punto de nieve. Es importante que la clara esté a temperatura ambiente, para que adquiera rápidamente el punto de nieve.
Cuando la clara montada forme picos, es el momento de añadir el azúcar, y batir un par de minutos más hasta que el azúcar se disuelva. Por último, hay que integrar las dos mezclas, y con una cuchara de helado, poner las bolas de cocada en la bandeja y al horno.

¿Cuánto tiempo se pueden conservar las cocadas?
Las cocadas son muy parecidas a los “suspiros” y la buena noticia es que, en un lugar limpio y seco, se pueden conservar hasta por dos semanas. Lo importante es que cuando las guardes estén bien cocidas ya temperatura ambiente.
Cocadas peruanas
Comparto la receta de una de mis galletas favoritas, las cocadas. ¿Necesitas una merienda o un postre sabroso a toda prisa? Estos deliciosos macarrones de coco son fáciles de hacer e increíblemente sabrosos.
Ingredientes
▢3 ½ tazas de coco fresco rallado aprox. 250 g
▢1 clara de huevo a temperatura ambiente
▢1 lata de leche condensada 360 ml
▢¼ de taza de azúcar 45 g.
▢1 cucharadita de esencia de vainilla
Instrucciones
Precalentar el horno a 100 ° C / 200 ° F. Preparar una bandeja para hornear, cubriéndola con papel encerado.
En un recipiente, colocar el coco rallado, la leche condensada y la esencia de vainilla. Remover bien con un tenedor, hasta que el coco se humedezca completamente con la leche condensada. Reservar.
A continuación, en una batidora eléctrica, batir la clara de huevo a punto de nieve. Cuando se formen picos, añadir el azúcar, y seguir batiendo hasta que el azúcar se disuelva completamente.
Retirar la batidora, y en el mismo bol donde la clara está a punto de nieve, añadir la mezcla de coco con leche condensada. Remover durante un par de minutos hasta conseguir una mezcla suave y espumosa.
Con la ayuda de una cuchara, coloca las bolas de masa en la bandeja del horno. Las cocadas suelen ser un poco deformes y se aplanan un poco durante la cocción, así que no te preocupes.
Hornea a fuego lento durante una hora. Cuando las cocadas estén bien doradas, apaga el horno y déjalas reposar durante una hora hasta que se enfríen.
Retira la bandeja del horno, y sácalas con cuidado. Guárdalas en un lugar limpio y seco a temperatura ambiente.
